Introducción:
Para poder
hablar de Árboles, primero debemos saber lo que es un grafo: es
un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas
o arcos, que permiten representar relaciones binarias entre elementos de un
conjunto. Su definición, de manera más teórica es la siguiente:
“Sea
V un conjunto finito no vacío, y sea E C V x V. El par (V, E) es un grafo dirigido
(sobre V), o dígrafo (sobre v), donde V es el conjunto de vértices, o nodos y E
es subconjunto de aristas. Escribimos G = (V, E) para denotar tal dígrafo”.
Los
mismos se representan gráficamente como un conjunto de puntos (vértices o
nodos) unidos por líneas(aristas), y los mismos pueden ser:
- Dirigidos: Sea V un conjunto finito no vacío, y sea E C V x V, donde V es el conjunto de vértices, o nodos y £ es su conjunto de aristas. Lo escribimos G = (V, E)
- No Dirigidos: Cuando no importa la dirección de las aristas, la estructura G = (V, E), donde E es ahora un conjunto de pares no ordenados sobre V.
Los Arboles son un tipo especial de grafos no dirigidos.